Condena la iglesia católica la normalización de la violencia en México


Lunes 17 de Marzo.- La Iglesia Católica de México denunció los fuertes impactos en la sociedad ocurridos tras el hallazgo de seis lotes de restos óseos al interior de un rancho de Teuchitlán, Jalisco; así como la crisis de violencia que aqueja a México en razón de la desaparición forzada de miles de ciudadanos.
La arquidiócesis evidenció así que la violencia y los casos de desaparición se han convertido en una constante al interior del país, donde la sociedad mexicana ha normalizado este tipo de actos dejando de lado la indignación y la lucha contra las injusticias.
A través del texto denominado “La escucha desaparecida” en el editorial “‘Desde la Fe” la iglesia católica emitió un llamado a los creyentes para sumarse en una lucha que pueda atender la crisis de violencia que enfrenta el país, pues la sola presencia de una fosa clandestina en el territorio, es una problemática que debe generar indignación nacional.
El clero, hizo alusión al reciente hallazgo de un predio de casi 10 mil metros cuadrados en la comunidad de Teuchitlán, cuyo terrero encubría un crematorio clandestino, estructuras de entrenamiento y exterminio de personas bajo la dirección del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), lo que catalogó como parte de una crisis humanitaria en México.

R/NQT


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *