Economía y Finanzas

  • Prevé la OCDE recesión económica en México a causa de los aranceles

    Lunes 17 de Marzo.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) bajó notablemente su previsión para el comportamiento de la economía mexicana en 2025, con la proyección de que su Producto Interior Bruto (PIB) experimentará una contracción del 1.3%.Así lo dio conocer en su informe de perspectivas económicas correspondiente al mes de…

  • Aumenta considerablemente la recaudación de impuestos en México

    26 de Diciembre.- De enero al 23 de diciembre de 2024 los ingresos del gobierno federal ascienden a 5.4 billones de pesos, lo que representa un crecimiento de 316 mil millones de pesos con respecto al año pasado, informó el titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Antonio Martínez. Al presentar un balance de los…

  • Entrega el gobierno capitalino paquete económico 2025 al congreso de la Ciudad de México

    El Secretario de Finanzas del Gobierno capitalino, Juan Pablo De Botton, acudió este vienes al Congreso de la Ciudad de México, para hacer entrega del Paquete Económico 2025, el primero de la administración 2024-2030, que se caracteriza, dijo el funcionario, por ser responsable, prudente y austero, además de estar encaminado a combatir las desigualdades, con…

  • Diputados discutirán esta semana el Presupuesto de Egresos

    El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, informó que el próximo miércoles y jueves se discutirá el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2025. En conferencia de prensa, el diputado morenista también dio a conocer que el día de mañana martes se discutirán las…

  • Propone el PAN presupuesto alterno para el 2025

    El Partido Acción Nacional propuso un presupuesto alterno para 2025, con una bolsa de 416 mil millones de pesos destinada a reasignaciones. Esta propuesta del PAN surge de aplicar reducciones significativas a partidas clave en el Presupuesto de Egresos de la Federación que planteó el gobierno Federal. En conferencia de prensa, los diputados federales Jorge…

  • Anuncian aumento de 12 por ciento a los salarios mínimos

    La Comisión Nacional de Salarios Mínimos acordó un aumento del 12 por ciento al sueldo de los trabajadores que pasará a partir del primero de enero de 2025 de 7 mil 467 a 8 mil 364 pesos mensuales; y en la frontera de 11 mil 246 a 12 mil 596 pesos. La presidenta Claudia Sheinbaum…

  • Se acerca el pago del aguinaldo

    El inicio del mes de diciembre trae consigo fiestas, abrazos, regalos, festividades pero también el momento favorito de la mayoría de los trabajadores: El pago del aguinaldo, que es un derecho establecido en la Ley Federal del Trabajo (LFT) desde 1970. La LFT establece que todos los trabajadores tienen el derecho de recibir un aguinaldo…

  • Aprueban diputados en lo general Ley de Ingresos de la Federación

    Luego de prolongadas horas de debate, la Cámara de Diputados aprobó la tarde de este martes 26 de noviembre en lo general el dictamen de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) con cambios al régimen fiscal de Pemex para cobrarle un único Derecho Petrolero para el Bienestar. Por 367 votos a favor, 95…

  • Regresa el IGAE a la tendencia positiva

    El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) regresó al terreno positivo tras reportar un ligero avance durante septiembre pasado en su comparación mensual, de acuerdo con información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El indicador que da seguimiento mensual al comportamiento de la economía mexicana, tuvo un aumento de 0.2%…

  • SE DESACELERA LA INFLACIÓN EN MÉXICO

    Tras dos quincenas en ascenso, la inflación en México se desaceleró en la primera quincena de noviembre del 2024, para ubicarse en 4.56% a tasa anual, incluso por debajo del último dato positivo, de la última semana de septiembre, cuando se localizó en 4.58 por ciento. Este viernes 22 de noviembre, el Instituto Nacional de…