Aumenta la esperanza de vida de los mexicanos, pero baja el índice de natalidad


19 de Diciembre.- Al encabezar la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Población (Conapo) la secretaria de Gobernación, Rosa Isela Rodríguez, destacó que en México la esperanza de vida aumentó de 58 años a un promedio actual de 75 años mientras que la tasa de fecundidad descendió de 6.5 hijos por mujer a 1.6 en promedio; lo que significó pasar de un crecimiento poblacional del 3.4 anual, en los años sesenta, al actual de 0.8%.

Entre otras cifras que destacan notables logros en política demográfica Rosa Isela Rodríguez
Señaló que la tasa de fecundidad adolescente se redujo a la mitad y, en los últimos cinco años, ha registrado una caída adicional del 30%.

Con 132.3 millones de habitantes; México se ubica en el décimo lugar de las naciones más pobladas del mundo. Y se estima que en 2052 se alcanzará un máximo de 147 millones.

El país está en un nuevo punto de inflexión dijo la responsable de la política interna del país, debido a tres grandes tendencias que marcan la dinámica demográfica actual: como el crecimiento poblacional por debajo del 1% anual , el continuo descenso en las tasas de fecundidad y el acelerado envejecimiento de nuestra población.

También se refirió a los desafíos como reducir los niveles de mortalidad materna, abatir la fecundidad adolescente, erradicar las uniones forzadas y la maternidad infantil, así como enfrentar las desigualdades territoriales, la movilidad irregular y el crecimiento de la migración.

La secretaria técnica del Conapo, Gabriela Rodríguez, presentó la situación actual y prospectiva de la Política de Población de México.

R/NQT


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *