Martes 4 de Marzo.- Ante una sesión plenaria del Congreso federal, Donald Trump presidente de Estados Unidos, reiteró esta noche a la ciudadanía de su país que mantendrá vigente su decisión de imposición de aranceles a varios países y su política anti migratoria sustentada en deportaciones.
A menos de 24 horas de haber impuesto un arancel del 25% a las importaciones de México y Canadá que sacudió al mercado de valores estadunidense y prendió la alerta macroeconómica de provocar una alza inflacionaria sin control, Trump defendió su acción proteccionista.
“Vamos a tomar billones de dólares y crear empleos como nunca se ha visto”, dijo Trump en el mensaje que dio en el Capitolio en medio de aplausos de los republicanos que controlan a la Cámara de Representantes y de Senadores, y de gritos de protestas de Demócratas…
“Por años hemos sido robados por otros países pero ya no lo permitiremos… con México y Canadá tenemos grandes déficits y ellos han dejado pasar fentanilo que ha matado a cientos de miles de estadunidenses”, apuntó Trump.
Evadiendo en todo momento, hablar de los efectos que en menos de un día implicaron las tarifas del 25% a las importaciones de México y Canadá, Trump continuó resaltando su línea unilateral y proteccionista de tributar exportaciones por encima de acuerdos de libre comercio.
Y citó textual: “Hemos pagado cientos de miles de millones de dólares en subsidios a México, pero ya no lo haré”, declaró el mandatario, agregando que el 2 de abril entrarán en vigor las tarifas arancelarias de reciprocidad a naciones de Asia y Europa.
Las manifestaciones de protesta del partido de oposición al presidente, en este caso el demócrata, obligó a Mike Johnson, presidente de la Cámara de Representantes ordenar que sacaran de la sesión al legislador demócrata por Texas, Al Green.
“Hemos logrado más en 43 días que muchas administraciones en 4 u 8 años, y apenas estamos empezando”, enfatizó Trump muy a su estilo carente de modestia y exagerando todo lo que hace; que en este caso tiene que ver con las más de 80 órdenes ejecutivas que ha firmado.
“He regresado esta noche a este salón para reportarle a Estados Unidos que el momentum está de vuelta, nuestro espíritu está de regreso, nuestra confianza y el sueño americano está surgiendo más grande que nunca”, insistió el mandatario estadunidense.
Ante la indiferencia de los legisladores demócratas que tras la expulsión de la sesión plenaria de Green, el mandatario estadunidense no se contuvo ante la expresión de crítica de sus enemigos políticos que lo consideran un populista incapaz de gobernar sin órdenes ejecutivas.
R/NQT