1 de Enero.- Este miércoles primero de enero entraron en vigor las nuevas atribuciones constitucionales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para que pueda realizar labores de investigación de delitos.
El Decreto de modificación al artículo 21 se la Constitución mexicana fue publicado en la edición vespertina del Diario Oficial de la Federación de este 31 de diciembre de 2024, y amplía las facultades de la dependencia que encabeza Omar García Harfuch, que es ahora la responsable de coordinar y dirigir la Estrategia Nacional de Seguridad Pública.
A decir del titular de la SSPC, en reuniones previas con diputados federales, era necesario que la inteligencia del país se tradujera en actos de investigación que pudieran integrarse adecuadamente a las carpetas ministeriales. En razón de ello el Poder Legislativo aprobó cambios a la carta magna que permitirán aumentar el número analistas, investigadores de campo y especialistas técnicos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Derivado de estos cambios es que la dependencia de seguridad federal estará a cargo de la coordinación del Sistema Nacional de Inteligencia en materia de seguridad pública, y podrá coordinar, conforme establece la nueva normativa, las acciones de colaboración de los tres órdenes de gobierno, a través de las instituciones de seguridad pública, los cuales además deberán de proporcionar la información de que dispongan o que recaben en la materia. Además, podrá solicitar información a las instituciones y dependencias del Estado para la identificación y esclarecimiento de los hechos presuntamente constitutivos de delitos.
En cuanto al fortalecimiento a sus operaciones en materia de seguridad pública, estará a cargo de establecer programas, las políticas y acciones respeto a la estrategia de seguridad del Gobierno de la República y, actuar como auxiliar de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en el ejercicio de las funciones en materia de seguridad nacional.
R/NQT