Estrategia estatal contra robo de automóviles y autopartes


20 de febrero de 2025.- Los gobiernos de la Ciudad de México, Morelos, Estado de México, Hidalgo y Puebla anunciaron la instalación de un Gabinete Metropolitano de Control y Protección de Vehículos para combatir el robo de automóviles, motocicletas y autopartes, como parte de una estrategia de nueve puntos anunciada la tarde del miércoles 19 de febrero.

Entre otras medidas, se implementará la inscripción de las motocicletas en el Registro Público Vehicular (Repuve) a nivel metropolitano y se regulará la implementación de permisos para su circulación, además de que se trabajará en una política fiscal conjunta en materia de multas, tenencia y verificación.

La llamada “Estrategia Regional para la Prevención, Combate y Persecución del Robo de Vehículos y Autopartes” fue acordada tras una reunión privada llevada a cabo en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, a la que acudieron las titulares de la CDMX, Clara Brugada, y de Morelos, Margarita González, y los otros tres gobernadores Delfina Gómez del Estado de México, Julio Menchaca de Hidalgo y Alejandro Armenta de Puebla– mandaron a un representante.
En la reunión, los participantes analizaron información, revisaron los diagnósticos y elaboraron la estrategia para la prevención, combate y perfeccionamiento de las acciones contra el robo de automóvil, de motocicletas y autopartes en la zona.
Los 9 puntos de la estrategia:
Al término de la reunión, la jefa de gobierno, Clara Brugada expuso los puntos de la estrategia:
Instalación de un Gabinete Metropolitano de Control y Protección de Vehículos.
Construcción de una Mesa de Coordinación con el gobierno federal, para el registro y regulación de las motocicletas que hoy no tienen registro o no están en el Registro Público Vehicular (Repuve)
Impulsar la regulación conjunta para el otorgamiento de permisos para motocicletas.
Impulsar la homologación de bases de datos para integrar un registro metropolitano de vehículos.
Generar procesos y políticas homologadas de control vehicular.
Realizar una actualización continua de la información que se tiene.
Diseñar una política fiscal conjunta en materia de multas, tenencia y verificación.
Construir un acuerdo con la industria automotriz para disminuir el robo de autopartes y autos.
Promover seguros contra el robo de autopartes desde la industria automotriz.

R/NQT


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *