1 de Enero.- La Asociación Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad recibió de la embajada de Estados Unidos, 96 millones 740 mil 613 pesos, a partir de agosto de 2018 y aunque afirman que se tiene derecho a ser opositor, no se puede recibir financiamiento de gobiernos extranjeros para una campaña en contra del gobierno mexicano.
Así lo señaló el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, quien dio a conocer la lista de personas a quienes esta asociación pagó y aunque muchos son reporteros, justificó que no es por la labor, sino por estar dentro de la campaña financiada con dinero de Estados Unidos.
También especificó que “desde el momento que el Estado mexicano financia de manera indirecta estas ONGs que facturan sobre la base de donador pueden ser deducibles de impuesto, el dinero que donó desde ese momento son entidades de Interés público, aunque la constitución no los haya declarado, pero sí la ley porque reciben ventaja, un estatus especial del Estado nacional mexicano. El problema no es que haya sido oposición, el problema es la campaña y quien la financió”.
Estas aportaciones del gobierno estadunidense a la asociación no vienen de 2015 cuando fue fundada sino a partir de las elecciones de 2018 que ganó Andrés Manuel López Obrador, así como el congreso encabezado en su mayoría por Morena.
En fondos recibidos de cuentas de Estados Unidos, de 2017 a 2023, mediante nueve operaciones suman 13 mil 17 millones 951.50 pesos, a nombre de The Ford Foundation, John And Catherine T Macarthur Foundation, International Community Foundation, “***967 Fpos”, Rockefeller Bros Fund Inc. e Intelligent Mexican Marketing Inc.
R/NQT