Fijan topes de gastos de campaña para candidatos al Poder Judicial


Jueves 6 de Marzo.- El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) acordó que los candidatos a las elecciones judiciales del próximo 1º de junio no podrán gastar más de 220 mil 326 pesos durante los 60 días de campaña, los cuales provendrán exclusivamente de su bolso, pues la reforma judicial prohibió el uso de recursos públicos o privados en este proceso electoral inédito.
Durante la sesión de hoy se enfrentaron diversas posturas respecto al tope de gastos de campaña, entre quienes consideraron que el máximo de 220 mil pesos era razonable y equitativo, y quienes estimaron que ciertos cargos de alcance nacional –como las ministraturas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)— deberían disponer de un monto más amplio.
A diferencia de los demás procesos electorales que organiza el INE, en los que partidos políticos reciben recursos públicos y pueden captar donativos privados, la reforma judicial planteó que los candidatos solo podrán gastar recursos personales, para participar en foros públicos o para promocionarse en redes sociales de manera “orgánica”, es decir, sin pagar por ampliar el alcance de sus mensajes.
Aparte, la reforma prohíbe de manera expresa la contratación de espacios publicitarios, ya sea en radio, televisión o cualquier medio impreso o digital.
La corriente mayoritaria de consejeros planteó que la limitación a 220 mil pesos por todos los cargos establece una mayor equidad en la contienda, pues la otra opción favorecería a los candidatos con las mayores fortunas personales.

R/NQT


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *