Lunes 31 de Marzo.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó la facultad de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, para autorizar la apertura o regular el funcionamiento de establecimientos mercantiles y ampliar la vigencia de avisos y permisos.
Durante la sesión del Pleno de la Corte de este lunes, los ministros analizaron tres controversias constitucionales presentadas por las alcaldías Coyoacán, Miguel Hidalgo y Benito Juárez contra dicha facultad incluida en la Ley de Establecimientos Mercantiles en enero de 2023 y prevista para situaciones de emergencia.
Los proyectos de resolución fueron presentados por el ministro Javier Laynez Potisek quien indicó que no se justificó el traslado de la facultad exclusiva de las alcaldías al gobierno central.
La postura del ponente fue avalada por mayoría de 5 votos de los integrantes del Pleno.
“Si bien el Congreso local argumentó que su objetivo con dichas modificaciones era reactivar la economía a través de acciones de mejora regulatoria, con base en la facultad de la Jefatura de Gobierno para decidir en situaciones de emergencia, ello no resultó suficiente para justificar una reducción en el ámbito de atribuciones constitucionales de las alcaldías”, explicó la Corte.
Durante el debate, la ministra presidenta, Norma Piña comentó que con la reforma se dio una atribución ilimitada y demasiado amplia a la Jefatura de Gobierno.
R/NQT