Miércoles 5 de Marzo.- En los primeros 100 días del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo “se han reportado cuatro mil desapariciones, de las cuales una de cada cuatro corresponde a mujeres y adolescentes”, acusó la organización Coordinación 8M.
Dijo que por esta y otras razones, convoca a la Jornada Nacional “Paramos, Marchamos y Nos Organizamos”, que se realizará el sábado 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con una marcha que partirá al mediodía de la Glorieta de las Mujeres que Luchan y terminará en el Zócalo capitalino.
En un comunicado, la Coordinación 8M lanzó su llamado: “A ocho años del Paro Internacional de Mujeres, seguimos en pie de lucha, reivindicando el feminismo y convocando a la jornada Nacional ´Paramos, Marchamos y Nos Organizamos’”.
Difundido en sus redes sociales, en el texto acusó que, “a pesar de los discursos oficiales sobre avances en derechos, la violencia contra las mujeres no cesa. Cada año, miles de mujeres desaparecen y son asesinadas”.
Además de las desapariciones de mujeres en los primeros 100 días del actual gobierno, aseguró que “la crisis de violencia persiste. En México se registran entre dos mil 500 y dos mil 600 asesinatos violentos cada mes, y una de cada cinco víctimas es mujer”.
La Coordinación 8M denunció que “mientras el Estado incumple su obligación de garantizar nuestros derechos, las condiciones laborales siguen siendo desfavorables para nosotras: la brecha salarial y la precarización laboral nos afectan todos los días”.
Y no es todo. Añadió que el trabajo doméstico y de cuidados “sigue sin reconocimiento efectivo, la violencia digital aumenta, la criminalización del aborto en gran parte del país nos niega derechos fundamentales y la falta de refugios para víctimas de violencia deja a miles de mujeres en la indefensión”.
Entonces, la Coordinación se declaró “independiente” de cualquier gobierno y partido político y exigió el “respeto pleno a nuestros derechos y la implementación de políticas públicas anticapitalistas y antirracistas que transformen la realidad de las mujeres en México y el mundo”.
Según dijo, “en un contexto global donde los gobiernos reaccionarios avanzan, desde Argentina hasta Palestina, es imperativo reforzar la lucha feminista y la solidaridad internacional. No permitiremos que nos arrebaten nuestros derechos ni que la opresión se perpetúe”.
La movilización del sábado 8, anunció, es “porque no aceptaremos más impunidad, más violencia ni más silencio. Tomemos las calles, alcemos la voz y exijamos justicia”.

R/NQT