
Sábado 8 de Marzo.- Isabel Miranda de Wallace, activista y fundadora de la organización Alto al Secuestro, falleció este sábado a los 73 años de edad, luego de varias complicaciones de salud.
Miranda Torres dirigió la organización que ella misma creo tras la desaparición de su hijo, Hugo Alberto Wallace Miranda, ocurrida el 11 de julio de 2005 y desde entonces, se convirtió en una influyente activista en temas de seguridad y justicia en el país, aunque también fue objeto de controversia.
El caso de su hijo fue uno de los más mediáticos en su momento. Según la versión de la activista, Hugo Alberto fue secuestrado en un centro comercial de la Ciudad de México y trasladado a un departamento donde fue golpeado hasta la muerte. Posteriormente, los presuntos responsables desmembraron su cuerpo con una motosierra para deshacerse de los restos.
Ella misma se encargó de difundir las imágenes de los supuestos perpetradores en anuncios espectaculares y ofreció recompensas para dar con su paradero, pese a que en ese momento no había pruebas concluyentes en su contra.
Por su activismo, el expresidente Felipe Calderón le otorgó en 2010 el Premio Nacional de Derechos Humanos, aunque su trabajo estuvo marcado por acusaciones en su contra, ya que se le señaló de haber manipulado pruebas, torturado e inculpado ilegalmente a siete personas como responsables del secuestro y asesinato de su hijo. A pesar de ello, continuó como una voz influyente en el debate sobre la inseguridad y la impunidad en México.
Miranda de Wallace también incursionó en la política y en el 2012, se postuló como candidata del Partido Acción Nacional (PAN) para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, aunque no logró obtener la victoria en las elecciones.
R/NQT