Lunes 31 de Marzo.- La Secretaría de Salud (Ssa) informó que se han confirmado 436 casos de tosferina en el país; y la Ciudad de México, Aguascalientes, Chihuahua y Nuevo León son las entidades más afectadas.
De acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, 56 de estos casos se confirmaron entre el 16 y 22 de marzo.
En la Ciudad de México fueron 62 casos; en Aguascalientes, 58; en Chihuahua, 48; en Nuevo León, 47; en Jalisco, 26; en el Estado de México, 23.
En contraste, las entidades con menos casos confirmados reportados son: Nayarit, con 1; Sinaloa, 1; Tamaulipas y Yucatán con 3; y Sonora con 4.
El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica también reportó que hay estados sin casos confirmados de tosferina: Baja California Sur, Colima, Quintana Roo y Tabasco.
En el caso de Puebla, a pesar de que se han confirmado cuatro casos de tosferina, la Secretaría de Educación local anunció que en sus oficinas implementó, desde hoy, el uso obligatorio de cubre-bocas para evitar contagios. En Veracruz, con 14 casos confirmados de tosferina, han fallecido dos menores por la enfermedad; y Sonora, con sólo cuatro casos confirmados, reporta 40 posibles casos.
R/NQT