Supervisa la presidenta Sheinbaum obras del Tren Interurbano en Santa Fe


Viernes 4 de Abril.- La presidenta Claudia Sheinbaum supervisó las obras del Tren Interurbano México-Toluca, en la zona de Santa Fe, acompañada de la Gobernadora mexiquense, Delfina Gómez, y la Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada.
“En el poniente de la Ciudad de México, supervisamos el puente atirantado de la última parte del tren El Insurgente, ubicado junto a la Cuarta Sección del Bosque de Chapultepec y la Universidad de la Salud. Una magnífica obra”, anotó la Mandataria en sus redes sociales.
Acompañamos a la Presidenta @Claudiashein en la supervisión de la obra del puente atirantado de ‘El Insurgente’ Tren Interurbano México-Toluca, junto a la Jefa de Gobierno @ClaraBrugadaM. La conectividad entre el #EdoMéx y la #CDMX es fundamental para la movilidad y el desarrollo de ambas entidades.

Esta obra beneficia a los usuarios, al ahorrar tiempo en su traslado”, posteó por su parte Gómez. Sheinbaum hizo la supervisión en la estación Santa Fe, obra que inició en septiembre de 2024, y su conclusión está proyectada para julio próximo.

También revisó los avances del puente atirantado (que cruza una zona de Santa Fe) para el paso de “El Insurgente” con un claro central de 200 metros, con dos torres principales, una de 65 metros y otra de 75 metros de altura.

Para su cimentación, se ocuparon 121 pilas de 25 metros cada una de profundidad y se utilizaron 22 mil metros cúbicos de concreto más 3 mil 600 toneladas de acero de refuerzo. Actualmente, su avance es del 70 por ciento y se tiene previsto concluir en diciembre de este año.

La segunda etapa de “El Insurgente” inició en septiembre pasado y, de acuerdo con datos oficiales, beneficiará a más de 5 millones de usuarios, al tener un ahorro en tiempo de viaje de hasta 1 hora con 30 minutos en la conectividad de la CDMX y el Edomex.

Los sectores de población más beneficiados se concentran en Zinacantepec, Toluca, Metepec, Lerma, San Mateo Atenco, Ocoyoacac, y en las alcaldías de Cuajimalpa y Álvaro Obregón.

El proyecto contó con una inversión de 100 mil millones de pesos, comprende 58 kilómetros de doble vía electrificada, una flota de 20 trenes eléctricos con capacidad para 718 pasajeros cada uno, y siete estaciones, cuatro de ellas ubicadas en el Estado de México y tres en la Ciudad de México.

R/NQT


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *