
Miércoles 12 de Marzo.- La Secretaría de Salud federal (SSA) emitió un aviso epidemiológico, por el incremento de contagios de sarampión que en lo que va de este año se han triplicado en comparación con el 2024… De acuerdo con la notificación, en lo que va de 2025, el Sistema de Vigilancia Epidemiológico de Enfermedad Febril Exantemática ha detectado 416 casos probables de sarampión o rubeóla, de los cuales 21 ya fueron confirmados.
De estos, 18 contagios fueron confirmados en Chihuahua y tres en Oaxaca y se trata de 14 hombres y siete mujeres, y la mayoría -11- son niños de entre 5 y 9 años y solo dos estaban vacunados, aunque solo uno tenía dos dosis.
El 14 de diciembre del 2024, la dependencia emitió un aviso del mismo tipo al detectar que desde el 1 de enero y hasta el 8 de diciembre -correspondientes a las semanas epidemiológicas 1 y 49-, en México se habían confirmado siete casos de sarampión, todos importados o asociados a importación.
En el aviso, la SSA detalló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó, con corte a la semana epidemiológica 10 del 2025, un total acumulado de 32 mil 488 casos sospechosos y 16 mil 144 casos confirmados a nivel mundial, principalmente en Yemen, Pakistán, India, Tailandia y Etiopía.
En la región de las Américas, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) contabilizó, hasta la semana epidemiológica 8, se reportaron 308 casos confirmados de sarampión en cuatro países: Estados Unidos, Canadá, Argentina y México.
Tan solo en Estados Unidos, hasta este 11 de marzo se notificaron 256 casos confirmados de sarampión: 223 en Texas y 33 en Nuevo México. De ese total, se reportaron dos defunciones.
R/NQT