Ofertan empresas casi 60 mil empleos para mexicanos deportados de Estados Unidos


Lunes 24 de Marzo.- Dos meses después de que fue lanzado el programa ‘México te Abraza’, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) reportó este lunes casi 60 mil vacantes laborales en todo el país dirigidas a mexicanos deportados de Estados Unidos.

Empresas como FEMSA, Grupo Carso, Walmart, Coppel, Lala, Arca Continental, Bayer, Grupo Lego, GEPP, Bara, Grupo Peñafiel y Grupo Bimbo encabezan la lista con mayor número de vacantes.

Los esfuerzos forman parte del programa ‘México te abraza’, una estrategia con la que el Gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum, busca reintegrar a los mexicanos deportados por la administración del presidente, Donald Trump, mediante ofertas de empleo, programas sociales, apoyo de traslado por el país y la ‘Tarjeta Paisano Bienestar’ con 2 mil pesos.

En las últimas semanas, México ha recibido a 24 mil 413 deportados en las primeras ocho semanas de la nueva Administración de Trump, incluyendo 4 mil 567 extranjeros, reportó la pasada semana la propia presidenta Sheinbaum.

La lista de entidades con mayor número de vacantes está encabezada por Nuevo León (8 mil 287), Ciudad de México (7 mil 312), Estado de México (4 mil 757), Jalisco (4 mil 34), Guanajuato (2 mil 965), Querétaro (2 mil 844) y Coahuila (2 mil 833).

Para empleos operativos los sueldos oscilan entre 8 mil 400 y 16 mil 800 pesos mensuales, mientras que para perfiles técnicos los rangos salariales van de entre 16 mil y 32 mil pesos.

R/NQT


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *