Utilizará EU bases militares para detener a migrantes


Sábado 22 de Febrero.- El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump está acelerando sus planes para detener a inmigrantes indocumentados en centros militares de ese país, lo que significa una ampliación significativa de los esfuerzos de la Casa Blanca por utilizar recursos bélicos para cumplir con las deportaciones masivas prometidas por el presidente.
El equipo del mandatario está desarrollando un centro de deportación en Fort Bliss, cerca de El Paso (Texas), que podría llegar a albergar hasta 10.000 inmigrantes indocumentados mientras pasan por el proceso de deportación, según tres funcionarios familiarizados con el plan.
Fort Bliss serviría de modelo porque el gobierno pretende construir más centros de detención en emplazamientos militares de todo el país —desde Utah hasta la zona próxima a las cataratas del Niágara— para albergar potencialmente a miles de personas más y compensar la falta de espacio en las instalaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, dijeron los funcionarios. Hablaron bajo condición de anonimato para discutir los detalles de un plan que aún está en sus primeras fases y que todavía no se ha ultimado.
Los gobiernos anteriores han retenido a algunos inmigrantes en bases militares, sobre todo a niños que luego eran entregados al cuidado de familiares o amigos. Las bases servían como refuerzo de emergencia cuando el sistema de albergues del gobierno federal para niños inmigrantes alcanzaba su capacidad.
Pero el plan del gobierno de Trump ampliaría esa práctica estableciendo una red nacional de centros militares de detención para inmigrantes que están sujetos a deportación. La propuesta supondría una importante escalada en la militarización de la aplicación de las leyes de inmigración, después de que Trump dejara claro al llegar al poder que quería apoyarse aún más en el Pentágono para frenar la inmigración.

R/NQT


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *