
Lunes 17 de Marzo.- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) bajó notablemente su previsión para el comportamiento de la economía mexicana en 2025, con la proyección de que su Producto Interior Bruto (PIB) experimentará una contracción del 1.3%.
Así lo dio conocer en su informe de perspectivas económicas correspondiente al mes de marzo, en el que ha rebajado en 2.5 puntos porcentuales sus expectativas respecto a la actividad económica en México (en diciembre, se esperaba un crecimiento del PIB del 1.2%).
El organismo dijo que de cara a 2026, México seguirá sin lograr que su economía repunte, con una recesión del 0.6%, menor a la de 2025, pero siendo esta tasa una clara caída desde el pasado diciembre, cuando se esperaba que la economía mexicana alcanzase un crecimiento del 1.4% en el próximo año.
La misma revisión a la baja para los próximos dos años se debe al impacto que podría tener la guerra comercial en ciernes entre Estados Unidos y México (similar a la que mantiene Canadá, país para el que la OCDE también ha empeorado perspectivas).
Ambos países están sujetos (a la espera de su última confirmación) a mayores tasas arancelarias sobre las exportaciones a Estados Unidos y esta incertidumbre política puede llevar a que se frenen las decisiones de gasto de empresas y hogares, particularmente en artículos de más largo plazo, como inversiones en capital fijo y bienes duraderos.
R/NQT